A unos le parecerá poco y a otros le parecerá mucho, pero estos son todos los libros que he leído durante este año. Unos los he disfrutado más que otros, pero con todos he desconectado durante un rato.
1. Buenos días princesa
2. No sonrías que me enamoro
3. ¿Puedo soñar contigo?
4. Leal
5. Los puentes de Madison
6. Marina
7. Pomelo y limón
8. Las crónicas de Narnia: EL sobrino del mago
9. El corredor del laberinto
10. EL principito
11. Remember Miranda
12. Las pruebas
13. Las ventajas de ser un marginado
14. El teorema Katherine
15. La cura mortal
16. Ciudades de papel
17. El círculo
16. Pupila de águila
17. El destello
18. El mundo amarillo
19. No culpes al Karma
20. Rubí
21. Bajo la luna del Amazonas
22. Todas las hadas del reino
23. Vidas en tinta y papel
24. El maravilloso mago de Oz
25. La última canción
26. El mundo azul: ama tu caos
27. Buscando a Alaska
28. Remiendos del pasado
29. Me quedo contigo
30.Decisiones
31.Mis días sin tí
32. La lección de August
33. La cinta de Moebius
34. Cuaderno para dos
Buscar en este blog
domingo, 27 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
¿LO CONOCES?: "EL CAMINANTE DE ARENA"
Hi! Hoy os quería presentar un libro de fantasía épica, ya que puede ser un género del que se conoce poquito. Yo personalmente no he leído nada del estilo, pero al leer la sinopsis se que si me animo empezaré por este. Os lo presento:
"El caminante de arena" de J.G. González
- DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 368 páginas
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: ENTRELINEAS EDITORES
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788498029628

SINOPSIS
Una magia oscura se mueve por los bosques y senderos de este mundo sin que nadie pueda descubrir cuál es su origen, y los peligros acechan en cualquier rincón que antaño fuera tranquilo y lleno de belleza.Los éniars deben ser llamados de nuevo, los nándils harán crujir la tierra, los enanos deben forjar nuevas armas y los espíritus del bosque iluminarán la oscuridad.Mi nombre es Namir y me conocen como el caminante de arena. Mi edad es la misma que la de la tierra donde se graban mis huellas y hacia mí caminan muchos, en busca de consejo.Llega ahora el tiempo de volver a recorrer las regiones de Neria en busca de valerosos aliados y preparar a sus pueblos para defender… su libertad.
«Cada experiencia del camino
es lo que dará a la llegada,
el valor merecido.
Con lo cual,
sin camino que recorrer,
ningún viaje es de merecer.»
BOOKTRAILER
Si quieres añadirlo a tu biblioteca haz click aquí
viernes, 18 de diciembre de 2015
Adivina la cita #10
¿Os gusta esta sección? Podéis dejarme citas que queréis que aparezcan si os apetece.
La última cita del año es:
"Pisa con cuidado que estás pisando mis sueños"
Pista: En el título aparece la palabra "Azul"
¿Sabéis a que libro pertenece?
*
*
*
La cita anterior era de: Canciones para Paula de Blue Jeans.
Acertó: Soñadoras entre libros
Ranking total
Ayla de NatureciclArt
2 aciertos
Belén de Replello Muggletum
MeriiXún del blog Palabras solitarias.
Un anónimo llamado Agri
Ana Fernández del blog Rubíes literarios
Almudena del blog Distrito 14
Ana Fernández del blog Rubíes literarios
martes, 15 de diciembre de 2015
TOP TEN: Libros que merece la pena releer.
¿No os pasa que os ponéis melancólicos al recordar un libro? Si es así es porque ese libro os ha llegado bien dentro. Hoy os traigo los diez libros que quiero releer pronto. Son esos libros que sabes que aunque ya los hayas leído te van a transmitir lo mismo (o casi lo mismo) que la primera vez que los leíste. (No están en orden de preferencia eh)
Pueden que algunos sean los "típicos" pero son los que a mi personalmente después de leerlo una vez me sigue apeteciendo leerlo.
Y si alguno no lo habéis leído, os aconsejo que tomeis nota.
Allá vamos:
1. Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky
2. La lección de August de R.J. Palacio
3. La última canción de Nicholas Sparks
4. El mundo amarillo de Albert Espinosa
5. Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa
6. Ciudades de papel de John Green
7. Bajo la misma estrella de John Green
8. Pupila de Águila de Alfredo Gómez Cerdá
9. Pd: Te quiero de Cecelia Ahern
10. Los juegos del hambre de Suzanne Collins
Pueden que algunos sean los "típicos" pero son los que a mi personalmente después de leerlo una vez me sigue apeteciendo leerlo.
Y si alguno no lo habéis leído, os aconsejo que tomeis nota.
Allá vamos:
1. Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky
2. La lección de August de R.J. Palacio
3. La última canción de Nicholas Sparks
4. El mundo amarillo de Albert Espinosa
5. Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa
6. Ciudades de papel de John Green
7. Bajo la misma estrella de John Green
8. Pupila de Águila de Alfredo Gómez Cerdá
9. Pd: Te quiero de Cecelia Ahern
10. Los juegos del hambre de Suzanne Collins
¿Qué libro queréis releer vosotros?
viernes, 11 de diciembre de 2015
Recomiendame: Libro para leer en navidad
En unas semanas es navidad. Además de las típicas películas de navidad gusta leer libros basados en esta época del año. Estamos a tiempo de hacernos con ellos para disfrutarlos durante las vacaciones. Yo os recomiendo:
"Cuaderno para dos" de Rachel Cohn y David Levithan.
Me queda muuy poquito para acabarlo y me esta gustando mucho. Aunque me arrepiento de no haberlo leído durante la navidad, pero no sabía que era de navidad. En ella se cuenta la historia de dos jóvenes que se conocen a través de un cuaderno y nos muestran como viven su navidad. Un poco atípica para ambos.
Por un momento, imagina que eres un joven de 16 años, elegante y con un punto snob: La Navidad está a la vuelta de la esquina; en Nueva York todo está preparado para las fiestas, aunque prefieres refugiarte en tu librería preferida y perderte entre las estanterías donde se esconden los libros de tus autores favoritos. Mien tras vas señalando los lomos de las novelas que amas y que te sabes de memoria, te topas con un cuaderno rojo que asoma desafiante…¿Qué harías? ¿Abrirlo? Parece ser que se trata de la Moleskine que la joven Lily dejó ahí, repleta de retos esperando a que un chico atrevido, lo encontrara. ¿Serás tú ese chico? ¿Aceptarás los desafíos de Lily? Así comienza la última novela romántica en clave de comedia de los dos aclamados autores, Rachel Cohn y David Levithan.
"Cuaderno para dos" de Rachel Cohn y David Levithan.
Me queda muuy poquito para acabarlo y me esta gustando mucho. Aunque me arrepiento de no haberlo leído durante la navidad, pero no sabía que era de navidad. En ella se cuenta la historia de dos jóvenes que se conocen a través de un cuaderno y nos muestran como viven su navidad. Un poco atípica para ambos.
Sinopsis
Por un momento, imagina que eres un joven de 16 años, elegante y con un punto snob: La Navidad está a la vuelta de la esquina; en Nueva York todo está preparado para las fiestas, aunque prefieres refugiarte en tu librería preferida y perderte entre las estanterías donde se esconden los libros de tus autores favoritos. Mien tras vas señalando los lomos de las novelas que amas y que te sabes de memoria, te topas con un cuaderno rojo que asoma desafiante…¿Qué harías? ¿Abrirlo? Parece ser que se trata de la Moleskine que la joven Lily dejó ahí, repleta de retos esperando a que un chico atrevido, lo encontrara. ¿Serás tú ese chico? ¿Aceptarás los desafíos de Lily? Así comienza la última novela romántica en clave de comedia de los dos aclamados autores, Rachel Cohn y David Levithan.
¿Qué libro me recomiendas?
martes, 8 de diciembre de 2015
RESEÑA: La lección de August
Datos del libro
Título: La lección de August.
Autora: R. J. Palacio.
Traductor: Diego de los Santos Domingo
Editorial: Nube de tinta
Idioma original: Inglés.
Fecha de publicación: Septiembre de 2012.
Páginas: 416.
Presentación: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 9788415594024
Sinopsis
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
Hazte un favor y lee este libro: tu vida será mejor.
Opinión personal
A través de sus páginas nos
encontramos a un niño que con tan solo 10 años ha pasado por más situaciones
desagradables que muchos adultos. Operaciones, miradas de asco, burlas... Por
suerte puede contar con su familia, que lo apoya en todo, lo consiente y a
veces lo protege demasiado.
"Por cierto, me
llamo August. No voy a describir cómo es mi cara. No sé cómo se la están
imaginando, pero seguro que es mucho peor."
Él mismo es consciente de que por la calle se le
quedan mirando y que no piensan cosas muy agradables sobre él, por eso cuando
su madre decide que ha llegado la hora de dejar de estudiar en casa e ir a un
colegio de verdad le pilla por sorpresa. August se siente una persona normal,
como todos los demás, pero no se ve preparado para conocer gente nueva y que
esta le mire a la cara. Con tan solo 10 años es capaz de aguantar todas las situaciones que
le vienen encima (unas veces mejor que otras) y mostrarnos que lo importante
está en nuestro interior, en la forma de pensar y actuar, no es nuestro
aspecto.
En el colegio se encuentra con personas muy
diferentes. Algunas que se unirán a él sin importarle nada y otros que no
tienen ni pizca de corazón y se divertirán jugando a la peste. Un juego, ideado
por Julián, el cabecilla de los populares, que consiste en evitar el contacto
con August y todo lo que él haya tocado. La actitud de Julián me pareció
despreciable, pero contando como son sus padres normal que sea así. Estoy
deseando de poder leer "La historia de Julian" para poder entender
mejor a su familia, o a odiarla más.
El
libro está dividido en ocho partes, cada una de ellas contada por la
perspectiva de un personaje distinto (tres de ellas contadas por el propio
protagonista). Gracias a esta forma de contar la historia podemos conocer mejor
la forma de actuar de los personajes y sus razones para hacer una cosa u otra.
Las
partes contadas por Vía (la hermana de August) y Miranda (la amiga de Vía) me
gustaron mucho.
Desde
que nació su hermano Vía entendió que a su familia le tocaba girar en torno a
él y que ella pasaba a un segundo plano. Esto me dio un poco de pena, ya que le
tocó pasar muchas cosas sola por tal de no molestar más a su familia.
Me
gustó que Miranda, sin importar los cambios que sufre, nunca deja de lado a
August, aunque hay una parte del libro en el que no entiendo sus actos.
A mí
este libro, me ha requeencantado, ya está en mi lista de libros para releer ¿Te
apetece leerlo para sacar tus propias conclusiones?
miércoles, 2 de diciembre de 2015
SORTEO: "REMIENDOS DEL PASADO" DE MARTA SEBASTIAN
Hi! Me alegra anunciaros que voy a realizar un ¡¡sorteo!! Todo gracias a la colaboración de Marta, la autora de "Remiendos del pasado". Así que si, se sortea un ejemplar, aquí os dejo la sinopsis y más abajo las bases del sorteo. Mucha suerte a todos.
Carlos no puede quejarse de su vida, tiene trabajo y se ha ido a vivir con su novia, Vanessa; una chica dulce, lista y muy hermosa. Sin embargo sólo consigue sentirse realmente vivo cuando coge su guitarra y toca con el grupo de música que co-fundó con sus dos amigos de siempre, Ana y Javier. Cuando surge la idea de coger los bártulos e irse a tocar de pueblo en pueblo, tiene que plantearse cuál es la vida que quiere y cuáles son sus verdaderos sentimientos hacia Ana.
1. El sorteo empieza hoy y termina el 2 de enero. (Intentaré dar el ganador el 6 de enero, como los regalos de reyes).
2. Requisitos obligatorios:
- Ser seguidor del blog.
- Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participas.
3. Requisitos opcionales:
- Seguirme en twitter (@book1000stories)
- Seguir en twitter a la autora (@martasebastian)
- Anunciar el sorteo en twitter (enlazándolo a esta entrada)
- Poner el banner en tu blog
- Realizar una entrada en tu blog anunciando el sorteo
* Cada uno de los requisitos opcionales sumaría una oportunidad extra, se debe incluir en el comentario o como respuesta al comentario.
4. Como no me aclaro muy bien con Rafflecopter el ganador será elegido por esta página Alazar.info
5. El envío lo realizará la autora por lo que ya pondré al ganador en contacto con ella.
6. El sorteo es nacional (España).
Sinopsis
Carlos no puede quejarse de su vida, tiene trabajo y se ha ido a vivir con su novia, Vanessa; una chica dulce, lista y muy hermosa. Sin embargo sólo consigue sentirse realmente vivo cuando coge su guitarra y toca con el grupo de música que co-fundó con sus dos amigos de siempre, Ana y Javier. Cuando surge la idea de coger los bártulos e irse a tocar de pueblo en pueblo, tiene que plantearse cuál es la vida que quiere y cuáles son sus verdaderos sentimientos hacia Ana.
BASES
2. Requisitos obligatorios:
- Ser seguidor del blog.
- Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participas.
3. Requisitos opcionales:
- Seguirme en twitter (@book1000stories)
- Seguir en twitter a la autora (@martasebastian)
- Anunciar el sorteo en twitter (enlazándolo a esta entrada)
- Poner el banner en tu blog
- Realizar una entrada en tu blog anunciando el sorteo
* Cada uno de los requisitos opcionales sumaría una oportunidad extra, se debe incluir en el comentario o como respuesta al comentario.
4. Como no me aclaro muy bien con Rafflecopter el ganador será elegido por esta página Alazar.info
5. El envío lo realizará la autora por lo que ya pondré al ganador en contacto con ella.
6. El sorteo es nacional (España).
Que la suerte este siempre de vuestra parte
PD: Quería avisar de que acabo de empezar con los exámenes agobiantes, desde ahora hasta finales de febrero. Intentaré mantener las dos entradas semanales, pero si no lo consigo alguna semana no os enfadéis mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)